El propósito de esta consulta era asesorar a la Organización sobre las tendencias futuras y la orientación de la Estrategia a Plazo Medio (1996-2001) y sobre su programa de salvaguardia y valorización del patrimonio cultural inmaterial. Asistieron a la reunión 81 participantes, entre ellos expertos, representantes de instituciones de investigación y fundaciones privadas, así como observadores de unos 30 países.
Se sometieron a la UNESCO los siguientes objetivos nuevos con respecto a su acción en el campo del patrimonio cultural inmaterial:
La función de la UNESCO debería consistir en catalizar, coordinar y crear conciencia acerca de la necesidad de salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial;
Acción y prioridades de la UNESCO: la Organización propuso que: -Se concediera la prioridad a corto plazo a las artes del espectáculo, las tradiciones orales, las lenguas y las técnicas tradicionales; y - Se otorgara la prioridad a largo plazo a la revitalización del patrimonio cultural inmaterial con miras a su transmisión a las generaciones futuras;
Principio de intervención: se hizo hincapié en la necesidad de crear redes regionales e interregionales de instituciones especializadas para coordinar actividades y promover la colaboración internacional y el intercambio de información y experiencias;
Entre las modalidades de acción que se recomendaron a la UNESCO para lograr la revitalización y transmisión de ese patrimonio figuran la organización de sesiones de formación para salvaguardar y promover el patrimonio inmaterial, la publicación de tradiciones orales en lenguas locales y de contacto y el reconocimiento oficial de los especialistas destacados del ámbito del patrimonio cultural inmaterial, comprendidos los profesionales.
Primer informe especial de los Estados Miembros sobre la aplicación de la Recomendación relativa a la salvaguardia de la cultura tradicional y popular 26 C/30: inglés
Primeros informes especiales de los Estados Miembros sobre la aplicación de la Convención relativa a la Enseñanza Técnica y Profesional, Primeros informes especiales de los Estados Miembros sobre la aplicación de la Recomendación relativa a la Salvag 26 C/31: inglés
Actas de la Conferencia General, 25a reunión, París, 17 de octubre-16 de noviembre de 1989, v. 1: Resoluciones 25 C/Resolutions + CORR. in fre, spa: inglés
Proyecto de recomendación a los Estados miembros sobre la salvaguardia del folklore 25 C/33: inglés
Recomendación sobre la salvaguardia de la cultura tradicional y popular aprobada por la Conferencia General en su 25a. reunión, Paris, 15 de noviembre de 1989: inglés
Anteproyecto de recomendación sobre la salvaguardia del folklore: Informe definitivo preparado en conformidad con lo que dispone el artículo 10.3 del reglamento sobre las recomendaciones a los Estados miembros y las convenciones internacionales previ CC/MD/8 + ADD. 1: inglés
Proyecto de recomendación a los Estados miembros sobre la salvaguardia del folklore CC/CPY/CSP.89/CONF.206/CR; CPY.89/CONF.206/COL.3: inglés
Decisiones adoptadas por el Consejo Ejecutivo en su 130a reunión, París, 13 de octubre-9 de noviembre de 1988 130 EX/Decisions: inglés
Invitations to the meeting of the Special Committee of Governmental Experts to Prepare a Draft Recommendation to Member States on the Safeguarding of Folklore 130 EX/13: inglés
Actas de la Conferencia General, 24a reunión, París, 20 de octubre-20 de noviembre de 1987, v. 1: Resoluciones 24 C/Resolutions + CORR. in eng, fre: inglés
Conveniencia de aprobar una reglamentación internacional general relativa a la salvaguardia del folklore 24 C/31+ADD.: inglés
Consideration of the problems raised by the need to inventory, collect and study the non-physical heritage CC.87/CONF.609/3; CC.87/CONF.609/COL.8: inglés
Ethnolinguistic method for the development of a typology of the non-physical heritage CC.87/CONF.609/5; CC.87/CONF.609/COL.3: inglés
For a strategy to safeguard the non-physical heritage; vision from the African horizon CLT/NPH.87/CONF.609; CC.87/CONF.609/COL.2; CC.87/C: inglés
En cumplimiento de la Resolución 15.3 aprobada por la Conferencia General de la Unesco en su 23ª reunión (Sofía, octubre-noviembre de 1985) y con arreglo al párrafo 15109 del Plan de Trabajo relativo a esa resolución, el Director General de la Unesco convocó un Comité Especial de Expertos Técnicos y Jurídicos sobre la Salvaguardia del Folklore, que se reunió en la Sede de la Unesco del 1 al 5 de junio de 1987.
Se encargó al Comité Especial que preparara un proyecto de reglamentación internacional sobre la materia citada, para examinar las medidas que deben tomarse con miras a garantizar, en el marco de un enfoque global y sobre una base interdisciplinaria, la salvaguardia del folklore. El Comité recomendó que se adoptara una reglamentación internacional en forma de una recomendación para reglamentar la salvaguardia del folklore adoptó un proyecto para dicha recomendación.
Documentos
Reglamentación general sobre la salvaguardia del folklore IGC(1971)/VII/19; CPY.87/CONF.002/COL.11: inglés
Aspectos sociales, económicos y políticos de la salvaguardia del folklore en los países en desarrollo UNESCO/PRS/CLT/TPC/SPL/3; CPY.87/CONF.208/COL.1: inglés
Examen de las soluciones dadas a los problemas que plantea la preservación del folklore a la luz de los estudios presentados por el Sr. P. Sammy-Macfoy y el profesor L. Honko UNESCO/PRS/CLT/TPC/SPL/5; CPY.87/CONF.208/COL.4: inglés
Posibilidades de una cooperación y reglamentación internacionales sobre la salvaguardia del folklore UNESCO/PRS/CLT/TPC/SPL/4; CPY.87/CONF.208/COL.2: inglés
Proyecto de informe UNESCO/PRS/CLT/TPC/SPL/6 PROV.; CPY.87/CONF.208/CO: inglés