El fortalecimiento de capacidades es una de las cinco funciones de la UNESCO en el desempeño de su mandato. Lo que explica que una de sus máximas prioridades para la implementación de la convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de 2003 sea su programa global de fortalecimiento de capacidades. El programa se estableció en 2009 para ayudar a los países a salvaguardar su patrimonio cultural inmaterial y aprovechar su potencial para el desarrollo sostenible, y así mismo promover su amplio conocimiento público y apoyo a la convención.

Las comunidades son esenciales para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial

La Convención de 2003 concede a las comunidades un lugar central en todas sus actividades de salvaguardia. El programa de fortalecimiento de capacidades adopta un enfoque incluyente para lograr la participación más amplia posible de todas las partes interesadas, en especial de los grupos comunitarios relevantes, en la elaboración e implementación de actividades de salvaguardia.

Lo que hacemos

  • Desarrollar métodos de salvaguardia e inventarios basados en las comunidades
  • Reforzar la capacidad de los estados para implementar eficazmente la convención
  • Integrar la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en planes, políticas y programas de
  • Desarrollo sostenible en todos los niveles
  • Fortalecer los marcos institucionales para contribuir a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
  • Apoyar el monitoreo de la implementación de la convención
© UNESCO

Cómo lo hacemos

El Programa proporciona servicios de fortalecimiento de capacidades a escala nacional, que combinan formación, asesoramiento, consulta a las partes interesadas y actividades piloto. Estos servicios pueden adaptarse a las necesidades específicas de un país o a temas concretos, siempre con vistas a garantizar los efectos y la sostenibilidad permanentes de las medidas de salvaguardia a nivel nacional.

La UNESCO elabora contenidos y materiales de formación y, a través de su red dinámica de facilitadores formados, proporciona servicios de fortalecimiento de capacidades alrededor del mundo.

Para conocer más acerca del programa de fortalecimiento de capacidades, descargue el folleto informativo: inglés|francés|español|ruso|árabe|chino

Training Workshop on the Implementation of the 2003 Convention for the Safeguarding of theIntangible Cultural Heritage

17 - 19 February 2015

Goma Nord-KIVU (República Democrática del Congo)

Training of trainers workshop on safeguarding plans and policy support for intangible cultural heritage for facilitators from the...

19 - 23 January 2015

Shenzhen (China)

Workshop on awareness raising and capacity building on the 2003 Convention for the Safeguarding of the Intangible Cultural...

2 - 4 December 2014

Nueva Delhi (India)

Taller de fortalecimiento de las capacidades sobre la elaboración de inventarios del patrimonio cultural inmaterial con...

17 - 25 November 2014

Bujumbura (Burundi)

Training Workshop on the the implementation of the 2003 Convention

10 - 14 November 2014

Niamey (Níger (el))

Taller en Mozambique: hacia una estrategia nacional para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial

27 October 2014 - 1 November 2014

Chinhambudzi, Manica y Maputo (Mozambique)

Taller sobre la confección de inventarios con participación de las comunidades en Myanmar

27 October 2014 - 3 November 2014

Nyaung Shwe (Myanmar)

Evaluación de necesidades para fortalecer las capacidades nacionales en la implementación de la Convención para la...

21 - 28 October 2014

Juba (Sudán del Sur)

Review meeting of the global capacity-building strategy for safeguarding intangible cultural heritage in Europe and Central Asia

23 - 26 September 2014

Sofia (Bulgaria)

Joint training on the implementation of the 2003 Convention for the Dutch Caribbean islands

8 - 12 September 2014

Phillipsburg (San Martín)

Top