El fortalecimiento de capacidades es una de las cinco funciones de la UNESCO en el desempeño de su mandato. Lo que explica que una de sus máximas prioridades para la implementación de la convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de 2003 sea su programa global de fortalecimiento de capacidades. El programa se estableció en 2009 para ayudar a los países a salvaguardar su patrimonio cultural inmaterial y aprovechar su potencial para el desarrollo sostenible, y así mismo promover su amplio conocimiento público y apoyo a la convención.

Las comunidades son esenciales para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial

La Convención de 2003 concede a las comunidades un lugar central en todas sus actividades de salvaguardia. El programa de fortalecimiento de capacidades adopta un enfoque incluyente para lograr la participación más amplia posible de todas las partes interesadas, en especial de los grupos comunitarios relevantes, en la elaboración e implementación de actividades de salvaguardia.

Lo que hacemos

  • Desarrollar métodos de salvaguardia e inventarios basados en las comunidades
  • Reforzar la capacidad de los estados para implementar eficazmente la convención
  • Integrar la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en planes, políticas y programas de
  • Desarrollo sostenible en todos los niveles
  • Fortalecer los marcos institucionales para contribuir a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
  • Apoyar el monitoreo de la implementación de la convención
© UNESCO

Cómo lo hacemos

El Programa proporciona servicios de fortalecimiento de capacidades a escala nacional, que combinan formación, asesoramiento, consulta a las partes interesadas y actividades piloto. Estos servicios pueden adaptarse a las necesidades específicas de un país o a temas concretos, siempre con vistas a garantizar los efectos y la sostenibilidad permanentes de las medidas de salvaguardia a nivel nacional.

La UNESCO elabora contenidos y materiales de formación y, a través de su red dinámica de facilitadores formados, proporciona servicios de fortalecimiento de capacidades alrededor del mundo.

Para conocer más acerca del programa de fortalecimiento de capacidades, descargue el folleto informativo: inglés|francés|español|ruso|árabe|chino

Capacity-building Workshop on the Elaboration of Nominations

30 November 2016 - 2 December 2016

Libreville (Gabón)

Learning with intangible cultural heritage in education

29 November 2016

Addis Ababa (Etiopía)

Capacity-building workshop on Developing Safeguarding Plans for Intangible Cultural Heritage in Nepal

21 - 25 November 2016

Kathmandu (Nepal)

Workshop on ICH and Sustainable Development in Kazakhstan, Implications for Policy Development and Implementation

21 - 23 November 2016

Astana (Kazajstán)

Inventory Workshop: Towards a National Inventory for Tanzania

21 November 2016 - 2 December 2016

Dar es Salaam (República Unida de Tanzania)

Community-based inventorying workshop with the Oyo community

14 - 18 November 2016

Oyo State (Nigeria)

Institutional Capacity-building Workshop for the Implementation of the 2003 Convention for the Safeguarding of the Intangible...

31 October 2016 - 2 November 2016

Ndjamena (Chad)

Taller sobre la elaboración de planes de salvaguardia para PCI

24 - 28 October 2016

Colombo (Sri Lanka)

Training of Trainers on Digitizing Mongolian Intangible Cultural Heritage: First Steps towards the Establishment of a National...

24 - 27 October 2016

Ulaanbaatar (Mongolia)

Needs-assessment for strengthening national capacities in implementation of the Convention for the Safeguarding of ICH in...

20 October 2016 - 30 November 2016

Republic of Moldova (República de Moldova)

Top